Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco

Navegación

Usted está aquí: Inicio Sala de prensa Notas de prensa El precio de las zapatillas no determina que sea la mejor para las carreras

El precio de las zapatillas no determina que sea la mejor para las carreras

El Colegio Oficial de Podólogos de Euskadi aconseja acudir a un especialista antes de correr largas distancias

Comienza la temporada de carreras. Hasta finales de año es fácil encontrar una carrera que se adapte a ti cada fin de semana en diferentes municipios, y es que el running se ha convertido en el deporte de moda, bien por su facilidad para realizarlo como por su bajo coste económico, basta con unas playeras para empezar a correr y disfrutar de esta práctica.

Sin embargo, muchas veces no somos conscientes sobre cómo afecta este deporte a nuestro cuerpo. Si bien es un deporte completo y con pocos riesgos, si no se practica con cuidado y con unos conocimientos mínimos es fácil sufrir alguna lesión, desde una leve como un tirón o esguince, hasta otras más serias como una fascitis plantar y la periostitis.

Ante esta situación, el Colegio Oficial de Podólogos de Euskadi ha decidido iniciar una campaña de concienciación sobre la salud de nuestros pies a la hora de practicar el running, sobre todo, cuando se realiza en largas distancias. Es por esta razón por lo que participará en varias carreras, como la Behobia-San Sebastián y la Maratón de Donostia, “y esperamos participar en más carreras en los próximos meses “, afirma Xabier Benegas, presidente del Colegio.

Para todos aquellos que vayan a hacer carreras, los expertos ofrecen diez consejos para afrontar estas pruebas populares con total garantía:

  1. Se consciente de la diferencia entre una disciplina de carrera de fondo y una carrera explosiva como los 100 metros lisos. Resultan totalmente diferentes tanto a nivel del tipo de zapatillas y prendas, como a nivel de preparación y de la concentración necesaria para afrontar la prueba.
  2. Combate el estrés. En carreras como la Behobia existe un factor importantísimo y crucial a tener en cuenta: el estrés al que es sometido todo el organismo, es decir, la fatiga músculo-articular. Dicho estrés puede desembocar en múltiples lesiones potencialmente evitables con un entrenamiento asesorado y con un acopio de recomendaciones profesionales a la hora de escoger los materiales.
  3. Recuerda, es la misma distancia para todos los corredores, pero cada corredor tiene su propia carrera, esa es la esencia de una carrera popular.
  4. Se consciente de tu umbral de sufrimiento y esfuerzo personal para poder obtener el premio más importante en este tipo de carreras, disfrutar de su participación y de todos los detalles que la rodean.
  5. Aprovecha la energía de tus pies. Independientemente de tener una lesión o no, hay que conocer ciertos aspectos particulares de cada deportista. Concretamente en esta disciplina, el pie y su funcionalidad biomecánica son algunos de los factores a tener más en cuenta para aprovechar toda su energía.
  6. Haz un estudio personalizado de tu pisada y movimiento del pie en carrera. Los podólogos especializados en deporte realizan estudios de pisada teniendo en cuenta la técnica propia de la disciplina del running y de lo que se denomina “el gesto deportivo” de cada individuo.
  7. Acude a profesionales. Sigue el consejo de expertos conocedores de la biomecánica del pie y con experiencia en los diferentes gestos deportivos y su repercusión a la hora de preservar el equilibrio físico del practicante.
  8. No esperes a tener una lesión. La mayoría de las personas que acuden a las consultas lo hacen ya con alguna sintomatología o lesión. Las lesiones más comunes en esta disciplina son la fascitis plantar y la periostitis, ambas responsables del parón en seco de cualquier programa de entrenamiento. El mejor tratamiento para estas lesiones es la prevención.
  9. Elige el calzado adecuado. En base a todo lo anterior podrás saber qué calzado es el adecuado para ti, así como si fuese necesaria la aplicación de un tratamiento. Uno de los errores más comunes es pensar que la calidad de las zapatillas se basa en el precio.
  10. Has invertido mucho tiempo entrenando así que ahora ha llegado el momento de… ¡¡DISFRUTAR!!

Con el objetivo de promover la salud de los pies, El Colegio de Podólogos de Euskadi ofrece un descuento del 10% en el estudio de los pies a los corredores de la Behobia y la Maratón de Donosti en las consultas de los podólogos asociados, “y esperamos poder ampliar la oferta a más carreras en los próximos meses “, afirma Xabier Benegas.

Actualmente no hay elementos en esta carpeta.