Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco

Navegación

Usted está aquí: Inicio Sala de prensa Actualidad Podología general y biomecánica

Podología general y biomecánica

08/06/2011 Bibliografía
La Podología General es una materia troncal existente en todas las facultades de Ciencias de la Salud y, por ello, el autor ha concebido a la obra estructurada según las exigencias que impone el Consejo de Universidades sobre esta materia.

Podología General y Biomecánica

  • Autor: Moreno de la Fuente, J.L., Serrano, M., Catena, M.
  • Edición: 1ª ed.
  • Año: 2003
  • Páginas: 336
  • Dimensiones: 17x24
  • Encuadernación: Rústica
  • Figuras: 215 en b/n
  • ISBN: 844581214-9

La Podología General es una materia troncal existente en todas las facultades de Ciencias de la Salud y, por ello, el autor ha concebido a la obra estructurada según las exigencias que impone el Consejo de Universidades sobre esta materia. La obra está concebida con la doble intención de servir de guía al alumno que cursa sus estudios, pues hasta ahora no existía un manual que recopilara los contenidos de cada asignatura, y de servir como libro de consulta para el profesional como ayuda a la resolución de problemas de la práctica diaria. El autor ha volcado en la obra toda la experiencia acumulada a lo largo de su carrera profesional, con el objetivo de simplificar la labor de consulta de dudas al profesional de la salud.

PARTE I. PODOLOGÍA GENERAL. 1. Introducción a la podología. 2. Generalidades en podología. 3. Evolución de los miembros inferiores. 4. Técnicas complementarias de diagnóstico y su interpretación. 5. Patología interrelacionada. 6. Patología intrínseca del pie. 7. Exploración clínica de miembros inferiores. PARTE II. BIOMECÁNICA DE MIEMBROS INFERIORES. 8. Biomecánica de las articulaciones del pie. 9. El organismo humano en movimiento. Apéndices. Bibliografía. Índice alfabético.

Contenidos

El contenido de este libro se adapta a los enunciados englobados en la asignatura de Podología general: Filogenia del aparato locomotor, Biomecánica y cinesiología, Teorías de apoyo, Alteraciones estructurales del pie, Plantalgias, Talalgias, Alteraciones estructurales del aparato locomotor con repercusión en el pie y viceversa, Parámetros normales y patológicos en decúbito y bipedestación estática y dinámica, Técnicas complementarias de diagnóstico y su interpretación.La estructura de la obra se reparte en dos grandes bloques y éstos en nueve capítulos, que pueden considerarse como unidades didácticas para ayudar a los docentes.Esta obra no sólo expone conceptos sino que está estructurada por grupos de conceptos, de modo que incluso para los profesionales puede constituir una obra de referencia, ya que actualmente deben documentarse a través de un gran número de publicaciones. El autor ha conseguido una amalgama perfecta entre su dilatada experiencia profesional, la actualización de los contenidos y la incorporación de toda la bibliografía revisada que se adjunta, procurando ofrecer un enfoque totalmente objetivo sobre las distintas cuestiones.