Biomecánica y ortopodología
Los métodos del estudio de la biomecánica y de la aplicación de tratamientos ortopodológicos, podrían clasificarse en tres tendencias:
- Escuela Europea: basa sus tratamientos en el estudio del resultado o en el diagnóstico. Por tanto, sin tener demasiado en cuenta los aspectos biomecánicos del pie y dando más importancia a la estructura del mismo, realizan el tratamiento. Es decir, suben al paciente al podoscopio, ven una huella de pie cavo, y sin saber la causa de esa huella, aplican un tratamiento, llegando a ser todos prácticamente iguales.
- Escuela Americana: la Escuela Americana basa sus tratamientos en el estudio de la etiología, en la búsqueda de la causa que provoca la patología. Por tanto, se fijan mucho tanto en la morfología del pie como en la biomecánica del mismo. Una vez comprobado el funcionamiento del pie, es cuando realizan el tratamiento.
- Escuela de Barcelona: la Escuela de Barcelona intenta mezclar las dos tendencias anteriores. Así, el diagnóstico lo realiza según la Escuela Europea y el tratamiento según la Escuela Anglosajona ( molde + modificaciones = soporte plantar ).
- Un artículo que resume diferentes aspectos de la biomecánica y la ortopodología.
Consulta el artículo completo.